

|
Desde el día
cinco de febrero del año 2000, la Agrupación de la
Flagelación tiene el gran honor y el orgullo de ser hermana
de la Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre y Penitencial
Cofradía de Cofradía del Señor Atado a la Columna y Nuestra
Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor de la ciudad de
Zaragoza.
Cuando en el
taller del escultor José Hernández Navarro, un grupo de
directivos de la Flagelación que formalizaba el encargo de
un nuevo grupo de la Unción de Jesús en Betania, tuvo la
suerte de admirar la obra, casi concluida de la Flagelación,
grupo compuesto por cuatro figuras, destinado a esta
Cofradía zaragozana; no podían imaginar que ese sería el
detonante de un estrecha y fraternal unión entre ambas
hermandades.
La visita que
esta Cofradía realizo a Cartagena el 23 de abril de 1999, en
la que tuvimos la oportunidad de conocernos personalmente,
estableció entre los hermanos de la Flagelación y de la
Cofradía de la Columna, la base de una entrañable y
fraternal relación, que se vio acrecentada con la visita de
los californios a la ciudad de Zaragoza en los días 1, 2 y 3
de octubre del pasado año.
Ambos
encuentros proporcionaron, a los hermanos zaragozanos y
cartageneros, la oportunidad de conocer 'in situ' imágenes
titulares, tronos, enseres de procesión, locales de sus
respectivas cofradías, etc. que sorprendiendo a cada uno de
sus componentes por la belleza y peculiaridades de cada
Cofradía.
Las procesiones
en Zaragoza destacan por sus bellas imágenes y por el sonido
de sus toques de tambores, timbales, bombos, trompetas,
cornetas, incluso carracas, pero sobre todo destacan por
contar entre sus cofrades a entusiastas hermanos que por su
abnegado trabajo, su profundo sentido religioso, y su labor
social, son un ejemplo a seguir por los componentes de la
Flagelación o de cualquier hermandad o cofradía.
Ambos encuentros desembocan al fin en el acuerdo mutuo de
establecer el Hermanamiento de las dos Cofradías a través de
la Agrupación de la Flagelación, redactándose una Carta que
plasme la expresión conjunta de hermanamiento. |
 |
El Acta de Hermanamiento,
redactada en Zaragoza, fue consensuada por ambas
asociaciones, procediéndose después a la aprobación
tanto en Cabildo Pleno de Mesa Californio, como en
Capítulo General de la Cofradía Zaragozana.
Posteriormente, por parte de la Agrupación California,
se solicitó a la Mesa de su Cofradía la aprobación para
que dicho Hermanamiento tuviera lugar el día 5 de
febrero de 2000. Tras la confirmación de esta fecha, a
través del Mayordomo de Culto, D. Francisco de la Cerra,
y de D. Andrés Vera, Capellán Californio, nos pusimos en
contacto con el Ilmo. Sr. D. Silvestre del Amor,
Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, para
comunicarle el deseo de ambas asociaciones, de que la
Carta de Hermanamiento fuera refrendada por el Obispo de
Cartagena y el Arzobispo de Zaragoza.
El Acta de
Hermanamiento desarrolla las dimensiones que establecen
las acciones conjuntas de Hermanamiento, que tiene como
base del mismo el fundamento cristológico, ya que ambas
asociaciones profesan un culto especialísimo y hacen
manifestación pública de fe, en el momento que Jesús es
flagelado en su Pasión.
Dicha Acta también manifiesta y desarrolla las
dimensiones litúrgica, evangelizadora, diaconal y de
comunión asimiladas por ambas asociaciones, asimilando
además, cada Cofradía, las indulgencias y títulos que
ambas poseen. |
En el acto de firma de los cuatro ejemplares de l Acta
de Hermanamiento, elaborados de forma bellamente
manuscrita (ejemplares destinados a ambas Cofradías y
ambas Diócesis), se hizo entrega, por parte de la
Flagelación, de un banderín bordado en oro y pedrería
sobre terciopelo negro, en el que figuran unidos por un
lazo los escudos de la Flagelación y de Cofradía del
Señor Atado a la Columna, que formará parte de la
procesión de la Cofradía Zaragozana.
Este
banderín tiene un homónimo en la procesión California,
dentro de la Agrupación de la Flagelación, según lo
acordado en la dimensión litúrgica del Hermanamiento.
El hecho de que la firma de esta carta se realizara
durante los actos en Honor a María Santísima
del Primer Dolor, con motivo de su
Coronación |
 |
Canónica, es un motivo de orgullo y satisfacción para sus
hijos californios de la Flagelación, y para los ya también
Hijos de la Virgen California, los hermanos de la Cofradía
de Jesús Atado a la Columna, que vivieron intensamente los
hermosos y emocionantes momentos en los que la belleza de
'nuestra Madre' hizo vibrar, en la mañana del
día 6 |
 |
de
febrero, al numeroso público que se agolpaba para admirarla
en su desfile por las calles de nuestra ciudad, para verse
después Coronada por el amor de todos sus hijos y del pueblo
de Cartagena.
Si en el Acta
de Hermanamiento quedaron plasmados los compromisos que
asumieron nuestra Agrupación y la Cofradía de la Columna,
con su firma se consolidó una sincera, entrañable y profunda
relación de 'hermandad' que ilusionados compartimos desde
entonces los componentes de la Flagelación y los hermanos
del Señor Atado a la Columna.
El Acta de
Hermanamiento, firmada por los Hermanos Mayores de ambas
Cofradías, por el Presidente de la Agrupación de la
Flagelación, y ratificada por los pastores de ambas
Iglesias, los obispos D. Manuel Ureña y D. Elías Yanes,
además de significar un hecho histórico y memorable para
ambas Cofradías, supone la manifestación pública de los
fuertes lazos que sinceramente unen a los componentes de
ambas asociaciones. |
|
|
Hermanamiento con la Aparición de Jesús a Santo Tomás |

|
La parroquia de San Antonio María Claret, la iglesia de los Padres, como es conocida popularmente en Cartagena, acogió el sábado 25 de febrero de 2012 el acto de Hermanamiento entre nuestra agrupación y la de la Aparición de Jesús a Santo Tomás, de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado.
Pasadas las 20:30 horas, el Capellán de la Cofradía California D. Francisco de Asís Pagán y el de la Cofradía del Resucitado D. Miguel Solana Gil, iniciaban una eucaristía donde se realzaba el espíritu y los valores cristianos que apoyaban el Hermanamiento entre dos agrupaciones.
Terminada la Santa Misa comenzóo el acto protocolario.
El Secretario de la agrupación del Santísimo Cristo de la Flagelación, D. Félix Ros García, recordó que el Hermanamiento fue aprobado en Junta Directiva de nuestra agrupación con fecha 13 de mayo de 2011, siendo presidente D. Federico Gómez de Mercado Martínez, y que, posteriormente, fue propuesto y ratificado en Cabildo de Mesa de la Cofradía California. Casi un año después, y presidiendo la agrupación D. Pedro Ayala Gallego, el Hermanamiento con la agrupación de la Aparición de Jesús a Santo Tomás, ya era una realidad.
Tras la lectura del acta por parte del Secretario, fueron interviniendo los Presidentes de las agrupaciones hermanadas y los Hermanos Mayores de las dos Cofradías.
|
D. Francisco Avilés Mulero, Presidente de la agrupación de la Aparación de Jesús a Santo Tomás, señaló que a pesar de la diferencia de color de las dos agrupaciones, existía mucha igualdad a la hora de dar esplendor a la Semana Santa de Cartagena; amplió este hermanamiento a todos los cofrades californios y aseguró la riqueza personal que aportan actos como el que estaba teniendo lugar. |
 |
Después, en su intervención, D. Pedro Ayala Gallego, Presidente de la agrupación del Santísimo Cristo de la Flagelación, indicó que ambas agrupaciones se esforzaban y ponían toda su fe en rememorar la Pasión y Resurreción de Cristo, reseñando que una refleja lo que fue un castigo cruel y severo, mientras que la otra se centra en el lado glorioso de la Resurrección. Puntualizó que este vículo es consecuencia de nuestra fe cristiana ya que no hay Pasión sin Resurrección.
En su turno, el Ilmo. Sr. D. Tomás Martínez Pagán, Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía de NUestro Padre Jesús Resucitado expresó no tener duda y creer en la unidad de las Cofradías y en la yuda entre Hermanos. Destacó que proyectos como el que acontecía engrandecen nuestra Semana Santa. |
Finalizó el turno de intervenciones el Hermano Mayor en funciones de la Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas, Ilmo. Sr. D. Juan Carlos de la Cerra Martínez, felicitando a las dos agrupaciones por el hermanamiento que debía servir de enriquecimiento para trabajar juntos por la Semana Santa y expresó su alegría por que se establecieran este tipo de vínculos.
El acto de hermanamiento concluyó con la rúbrica sobre el acta por parte de los Presidentes y Hermanos Mayores, dando así su parobación y visto bueno.
Después, los Capellanes bendijeron los banderines que desfilarían a partir de la Semana Santa de 2012 la noche de Miércoles Santo y la mañana del Domingo de Resurrección como prueba del Hermanamiento en la Fe de Nuestro Señor Jesucristo Flagelado y Resucitado. |
|